
Si te quedas callado en las situaciones de opresión, entonces escogiste el lado del opresor
Por Carol Borda
En alguna ocasión escuché “si te quedas callado en las situaciones de opresión, entonces escogiste el lado del opresor”. Y lo cierto es que, existen distintas problemáticas donde se hace necesaria la presencia de jóvenes con principios y valores claros que les permitan permanecer firmes ante las estrategias discursivas y utilitaristas de las distintas ideologías políticas y sociales.
Yo soy de quienes creen que Colombia es Provida, aún con su conflicto armado interno que se ha llevado la vida de figuras políticas, policías y militares, activistas, campesinos, mujeres y niños; aún con su violencia que ha cobrado la integridad, la seguridad y la intimidad de los más jóvenes e inocentes; aún con su narcotráfico y las agresiones que de todo tipo ha experimentado nuestro país y sus regiones.
Colombia no es Provida porque estas cosas no ocurran, lo es porque los colombianos anhelan salir de estos entornos cargados de oposición, polarización e intimidación y a pesar de todo ello, aman la vida y entienden que es el primer derecho a defender para que todo lo demás marche bien.
El aborto es una problemática de la cual hoy no se está permitido cuestionar, ya que encarna una bandera rodeada de un simbolismo atractivo para la generación actual, porque ¿quién no está a favor de las mujeres? ¿quién se sigue interponiendo a su autonomía y sus derechos? ¿quién, en su sentido común, cree que la mujer debe seguir siendo victima de cualquier tipo de opresión? La cuestión es, que el aborto no es más que otra forma de violencia para sumar a la lista antes mencionada.
Un país que no respeta y protege no solo a los más vulnerables sino el derecho más importante de todos, está destinado a fracasar. Sin derecho a la vida, no existe derecho a la libertad, propiedad, trabajo, etc. Pero esto no se trata solo del que está por nacer, se trata también de la mujer y por qué no, del hombre.
Politóloga Universidad Nacional de Colombia. Cofundadora de Empoderadas y Nazer Colombia, miembro de Sublevados y el medio de comunicación El Bastión.
Personales:
Empoderadas:
Nazer Colombia:

El aborto no es más que una medida paliativa a problemáticas más complejas que solo le hacen el camino más fácil al Estado en la garantía de los derechos básicos de todo ciudadano. El aborto no es más que la evidencia de un Estado que nos falló y un feminismo -que en caso de que alguna vez haya tenido las más nobles intenciones- nos fue robado. Cuando una mujer se encuentra con un embarazo no deseado o una situación de crisis y vulnerabilidad, lo que necesita es ayuda, no un aborto.
El aborto como es concebido hoy en día es culpa de nosotros los jóvenes que nacimos con la idea de que todo es un derecho, incluso nuestros caprichos. Olvidamos casi por completo la palabra deberes. Sin embargo, aún existen jóvenes e iniciativas que buscan trabajar por la vida y una vida digna desde la concepción.
Nazer Colombia, ha sido el espacio donde jóvenes han buscado impactar desde distintas áreas. Desde el derecho, porque entendemos que existen intereses específicos que buscan atravesar el blindaje judicial de nuestro país respecto a la defensa de la vida.
Desde las comunicaciones, porque toda buena acción debe ser compartida y difundida en un entorno donde las malas noticias son el pan diario. Desde la formación, porque tenemos los argumentos basados en las ciencias y toda disciplina para una defensa seria, rigurosa e informada; y desde el área social donde entendemos que no solo hay que ser provida, sino hacer provida[1] y que quienes están en el vientre nos necesitan, pero también aquellos que ya nacieron.
Si tú entiendes que el aborto no es la solución, que se trata de que Salvemos las Dos Vidas, -la de la madre y el niño por nacer- pero sobre todo que hay mucho por lo cual levantarse y trabajar, qué esperas para luchar por aquellos que no tienen voz, pero sí derechos, porque en lo que a mí respecta, mientras ellos no la tengan, no dejarán de escuchar la mía, no dejarán de escuchar a Nazer Colombia diciendo: ¡NO AL ABORTO, SÍ A LA VIDA!
Conscientemente de acuerdo Colombia es Pro Vida, y los no nacidos son seres humanos en su parte más frágil de formación, cortarles la vida mediante un aborto, es cortar la vida humana, o lo que es lo mismo, matar con indiferencia y aprobación de un estado a favor de la muerte.