¡LUCHA POR LO QUE AMAS, NO POR LO QUE ODIAS!

Por: Alejandra Sanabria

Roste Tico, es una mecánica de las películas de Star Wars, que ayuda a la fuerza de la Resistencia para escapar de la Primera Orden, sé que quizás esperabas que fuera una gran escritora, filosofa o cualquier otra profesión e incluso arte de renombre, pero muchas veces las mejores frases de hombres y mujeres que hicieron historia han nacido de momentos de crisis, de incertidumbre o de conquistas.

Roste, en la película estaba en la nave de la resistencia, lejos de su tierra natal y es que donde ella nació, había un terrible problema de injusticia, se vulneraba a los más indefensos y aquellos que tenían el poder trabajaban para la construcción y venta del negocio que promovía la guerra. Te parece un poco familiar a lo que vivimos en la actualidad, personalmente me identifico y me gusta lo que menciona Roste, no ganaremos esta lucha de la justicia, la verdad, la paz, la seguridad, las oportunidades y tantas otras cosas que anhelamos ver en nuestra nación, luchando contra lo que odiamos y es que realmente odiamos lo totalmente opuesto a lo que mencione.

La protesta es una manera de expresar y manifestar nuestra inconformidad frente a las decisiones o problemáticas y también es un derecho, pero no podemos tomarla como una causal de odio, porque al notar los resultados de todo lo que dejaron las pasadas protestas en nuestra nación nos dan una clara evidencia de que como colombianos estamos luchando contra lo que odiamos, pero no salvando lo que amamos y podrías pensar por un momento ¿Qué amas? Estoy segura de que todos amamos al pueblo colombiano y mencionar esto abarca, el que amamos ver que hay seguridad para nuestros niños, oportunidades a la mujer, justicia a los débiles, construcción de un futuro estable, educación de calidad, pero ahora pregúntate, ¿estás salvando lo que amas?  Y para responder a esta pregunta, un ejemplo que para mí es bastante evidente, fue ver como estuvo totalmente vandalizado el portal Américas, miles de personas fueron perjudicas para llegar durante más de un mes a sus casas, a causa de bloqueos constantes que personalmente no estaban promoviendo la justicia, igualdad, seguridad, que a grandes voces pedían día a día al gobierno y policía nacional y de qué manera y lo menciono así, porque asistí al lugar y la imagen que me lleve no fue de jóvenes luchando por sus derechos, fue una incompleta desconfianza porque en cualquier lugar por donde caminabas aunque había jóvenes con intenciones de crear cultura, lastimosamente eran más los que estaban vendiendo y consumiendo droga y alcohol, ahora dentro de este mismo ambiente había niños y pre adolescentes a su compañía, ahora te pregunto ¿estás salvando lo que amas? ¿De qué manera lo estás haciendo?

¡Nos están matando! Fue algo que se convirtió viral, pero realmente para mí lo viral hubiese sido ¡Nos estamos matando! Porque si te detienes a pensar por un momento, los policías, militares, doctores, estudiantes, padres, todos somos colombianos, somos un mismo equipo, que ha peleado unos contra otros y en su mayoría ha sido porque estamos desinformados y cuando no queremos escuchar la verdad o por pereza de querer buscar, averiguar y conocer la verdad, nos es más fácil aceptar una mentira, una mentira que pueden vender muy fácil en redes sociales, pues en realidad, es un lugar “fantasma” puedes postear, subir o crear contenido falto como verdadero y te aseguro que siempre será más fácil apoyar algo que es mentira que la verdad, porque la verdad es difícil de aceptar y muchas veces es lo que menos nos gusta.

Nuestra protesta debe ser salvando lo que amamos, ¡El bloqueo, nos bloquea! Cuando algo se bloquea, no avanza, para no ir tan lejos en la encuesta realizada por las Cámaras de Comercio el 22,2% de los comerciantes aseguró que suspendió su operación por los bloqueos derivados del paro nacional, el 75,6% de las organizaciones, por su parte ha operado por debajo de la mitad de su capacidad o ha tenido que cerrar. (Portafolio. 2021) Entonces cuando vemos estas cifras pienso que hacemos la protesta con base en el odio por la injusticia, el temor al futuro, la desinformación y los resultados son y serán de la misma manera y lo hemos visto durante muchos años, en varios de nuestros gobernantes.

Hoy te invito a que cambiemos el rumbo de nuestra historia ¡Salvando lo que amamos! Yo, proteste muchas veces de la manera incorrecta, influenciada por personas con  deseos de alcanzar un lugar de autoridad para hacer justicia con base en el odio y han fracasado o continuado igual y peor, también porque estaba desinformada de muchas cosas que creía que conocía, pero su trasfondo y verdad era otro que se vieron en los resultados del futuro, entonces decidí salvar lo que amo, trabajando por los niños de Colombia, levantando una generación, construyendo como profesional en contaduría pública justicia a la parte que me corresponde de mi país.

Referencias:

Entre 1 y 5 empleos en empresas se podrían perder por paro y bloqueos. Bogotá D.C., 2021.  Ver Aquí 

3 comentarios en “¡LUCHA POR LO QUE AMAS, NO POR LO QUE ODIAS!”

  1. Es tan certero este mensaje el día de hoy, ¿Cual es la causa que defendemos?, ¿Conocemos el verdadero propósito de la lucha?, Necesitamos más jóvenes de influencia, pero una influencia hacia la lucha por lo que se ama. Gracias Alejandra Sanabria por este mensaje y que más voces de Jóvenes como la tuya se levanten.

  2. Bibiana Abril v

    Los desacuerdos se arreglan con proyectos, con posibles soluciones, generando influencia en el círculo donde nos desempeñamos. Este árticulo muestra la verdadera protesta y la manera correcta de hacer escuchar nuestra voz para beneficio de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *