LEY DEL CUIDADOR

La iniciativa busca promover la formación, el acceso laboral, el emprendimiento y la generación de ingresos de los cuidadores de personas con discapacidad. La gran mayoría de las personas que realizan estas actividades de apoyo son mujeres, las actividades son de carácter no remunerado y se desarrollan en el ámbito de lo doméstico, generalmente, por parte de familiares. 

Una de las estrategias de visibilización y reivindicación de la labor del cuidador que incluye el proyecto, es que el 24 de julio de cada año se celebre el día del cuidador de personas con discapacidad.

Con este proyecto de ley se creará el Sistema de registro de localización, caracterización e identificación de los cuidadores de personas con discapacidad

El proyecto de ley también garantizará que los cuidadores de personas con discapacidad que cuentan con una vinculación laboral tengan derecho a flexibilidad horaria, a fin de realizar sus actividades de cuidado. 

Por otro lado,  la iniciativa creará nuevos empleos públicos.  El cinco por ciento (5%) de los nuevos contratos de trabajo, contratos de prestación de servicios o cualquier otra forma de vinculación laboral en una entidad pública que puedan realizarse mediante teletrabajo, deberán asignarse a cuidadores de personas con discapacidad.

También promoverá la promoción del emprendimiento, creará el perfil ocupacional del cuidador y establecerá que las Secretarías de Educación desarrollen iniciativas flexibles en modalidades y programas, que permitan completar sus estudios a quienes prestan cuidado a personas con discapacidad.

4 comentarios en “LEY DEL CUIDADOR”

  1. RAUL ALBERTO ARENAS REY

    DRA, Angela reciba cordial saludo, quiero expresarle mis felicitaciones por esta gran iniciativa en este proyecto de ley del cuidador, soy Padre cuidador hace mas de 16 años de mi hija en condición especial, he tenido que dejar mis actividades personales y laborales por estar en esta hermosa labor que me ha regalado DIOS y me ha dejado una gran experiencia para mi vida personal además ha enriquecido mis conocimientos en esta area no solo para ayudar y cuidar a mi hija, si no también para tratar de servir a aquellas familias que están en esta situación, creo que los CUIDADORES somos una gran fuente de información llena de experiencia y sabiduría para aportar a la sociedad, pero desafortunadamente estamos en el anonimato sin apoyo y en el abandono del estado, reitero mis felicitaciones y se que podre contribuir con mi conocimiento para lograr que este proyecto termine en LEY…un abrazo

  2. Es muy bueno que piensen en nosotras las cuidadoras de personas en condición de discapacidad,la verdad merecemos un poco de atención y mucha comprensión para poder salir adelante con nuestros hijos quisiera que la eps nos contrten para cuidar de nuestros hijos y familiares para que ellos se sientan acompañados y no tener que dejarlos a cargo de personas que no conocen y no se sientan solos cuando nos vamos a laborar a otro lado mil gracias por pensar en nosotras las madres cuidadoras 24/7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *